Préstamos que ofrece el Banco BROU
Préstamos en Efectivo
Préstamos Automotores
Información del Banco de la República Oriental del Uruguay:
Casa Matriz Central del BROU
- Dirección: Zabala y Cerrito.
Teléfono de Atención y Emergencias:
- Teléfonos de atención al cliente: (2)1996 / 2900 2900
- Denuncias de tarjetas: (+598) 2901 9880
- Denuncia tarjeta REDBROU: (2) 1996 – opción 1.
- Whatsapp: 2199 6000
Banca por Internet Online y Apps:
- Sitio web: brou.com.uy
- Asistencia eBrou Online: asistencia.brou.com.uy
- Ebanking: ebrou
- App Móvil BROU: Android
- App Móvil BROU: IOS
Redes Sociales:
- Facebook: BROU.uy
- Instagram: brou_oficial
- Twitter: BROU_uy
- Linkedin: /company/brou/
- Youtube: @BancoRepublicaOrientalUruguay
Cajeros del BROU:
- Dispensadores RedBROU que se encuentran a lo largo del país exclusivos para sus clientes.
- Red de Cajeros Banred en todo el país.
Simulador de Préstamos del BROU:
Tarjetas de Crédito del BROU:
- Visa
- Visa Platinum
- MasterCard Black
- Recompensa
- Recompensa Gold
- Ancap Puntos
Tarjetas de Debito del BROU:
- Visa Debito
- Mi Brou Visa Debito
- Visa Debito INJU
- Visa Costa Urbana
Tarjetas Prepagas:
- Alfa Brou
Beneficios BROU RECOMPENSA:
Estos beneficios son descuentos en diversos rubros adheridos desde supermercados a combustible en las estaciones ANCAP, cuenta también con un sistema de acumulación de puntos que luego puedes canjear donde cada 100 pesos que pagues ganas 1 punto que equivale a 1 peso para cambiar.
Podrás saber como canjear tus putos, acceder a todas los beneficios promociones vigentes en el siguiente enlace: Beneficios BROU
Cofres de Seguridad:
El banco dispone de la red más grande del país de cofres de seguridad (Cofre Fort) de diversos tamaños de cajas de seguridad brindado a sus usuarios un lugar privado y confidencial para resguarda sus objetos más preciados como ser documentos, valores, joyas, títulos, etc.
Historia del Banco BROU
La creación del BROU (Banco de la República Oriental del Uruguay) se remonta al año 1896, con la aprobación de la ley que regulaba su Carta Orgánica, y surgió como una opción a quienes en el momento no tenían posibilidades de acceder a otros créditos, y debían incurrir en prestamistas o bancos privados abonando intereses de usura.
Al comienzo el Banco BROU se constituyó como empresa mixta, la que preveía un 50% de aportes estatales y otro 50% de aportes privados, lo que nunca sucedió, y ello posibilitó su completa estatización en el período de 1911 a 1913, convirtiéndose en 1913 en pieza fundamental del sistema bancario Nacional.
La Carta Orgánica del BROU, le otorgó el privilegio de la emisión mayor y menor de billetes, monopolizando a partir del año 1907, práctica que duró hasta el año 1965, donde una muy importante crisis trajo como consecuencia la separación del Departamento de Emisión del BROU, y su transformación en el Banco Central del Uruguay, creado por la Constitución de 1967, quién se encargaría hasta la actualidad de la emisión de la moneda.
El BROU cuenta con 134 locales distribuidos en los 19 Departamentos del país, y cajeros automáticos de RedBrou distribuidos en todo el territorio, así como también cuento con un Convenio con los locales Abitab y RedBrou los cuales permiten el retiro o depósito de dinero con su sistema Axeda.